¿Una cámara con Android M y 52 megapíxels? Aquí está la Light L16

La fotografía y la telefonía móvil están en desarrollo prácticamente a la par. Cada semana descubrimos nuevos Smartphones con mejores cámaras fotográficas, pero esta vez la situación es algo distinta: no es un Smartphone, sino una cámara con Android. Aquí está la Light L16.
¿Por qué no… 16 cámaras en una?
Efectivamente. Estamos ante un dispositivo que sin duda alguna va a dar de qué hablar. Últimamente estamos viendo cómo las cámaras de los Smartphones van mejorando hasta el punto de superar las prestaciones de las DSLR más sencillas. Ahora le toca el turno, no a un Smartphone, sino a una cámara de dimensiones reducidas, pero con unas características bastante sorprendentes.
Siempre se ha dicho que «un dispositivo compacto nunca va a conseguir la calidad de una cámara Reflex». Esto es evidente, no podemos esperar que en un tamaño tan reducido se consigan introducir las lentes y sensores que hay en cualquier cámara fotográfica profesional. Lo que sí podemos esperar y, de hecho, está teniendo lugar, son las soluciones que se ofrecen para obtener una calidad muy similar a las cámaras fotográficas comunes.
En el caso de la Light L16 no sólo encontramos calidad. Nos encontramos ante un dispositivo con 16 cámaras reunidas en un mismo chasis, lo que nos permite obtener una mayor cantidad de luz en cada fotografía, una mejor interpretación de los colores y, por supuesto, una mayor resolución. En cuanto a esto último, el conjunto de cámaras permiten registrar hasta 52 megapíxels lo que, unido a la calidad de imagen que ofrece, hace que este dispositivo pueda competir cara a cara con las cámaras tradicionales.
Además de esto, y ya como guinda de este delicioso pastel, el dispositivo permite grabar en resolución 4K, algo que podría resultar obvio pero que definitivamente hace que en cuanto a grabación de vídeo tenga más ventajas que las cámaras DSLR más económicas.
Hardware
Cuando vemos una imagen de este nuevo y novedoso dispositivo nos damos cuenta de que el estilo es sin duda peculiar. Hemos hablado justo ahora de sus 16 cámaras pero… ¿cómo están dispuestas?
Podemos apreciar la curiosa colocación de las cámaras que, a su vez, tienen lentes de distintos tamaños: seis lentes son de 150 mm, cinco son de 70 mm, y las cinco restantes son de 35 mm. Esto, sin duda alguna, permite numerosas configuraciones para nuestras fotografías, lo que nos abre un abanico de posibilidades para los resultados fotográficos.
El dispositivo no es pequeño… pero tampoco es grande. El tamaño es, por hacer un símil, como un Phablet de 6 pulgadas en cuanto a anchura y altura, pero bastante más «grueso» debido a los sensores que incluye. Ahora viene una «sorpresa». Podríamos esperar cualquier microprocesador para llevar a cabo todas las tareas de procesado de imagen, etc., pero no. Tendremos el Snapdragon 820 que, como ya se sabe, será el común en muchos de los dispositivos gama alta del año 2016.
Software
Ojo, esto es importante. Este dispositivo contaría con Android Marshmallow. Repetimos, no es ningún Smartphone, pero es que con una simple descripción lo parecería. El Sistema Operativo de Google se pasa también a la fotografía por completo, y esto puede hacer que comience una nueva era en la que Android domine los sectores tecnológicos.
Además del Hardware comentado anteriormente, el dispositivo contaría con WiFi y Bluetooth para permitir la transferencia de las fotografías, vídeos, etc., con otros dispositivos móviles.
Aún está por ver cómo ira Android con el procesador Snapdragon 820, pero una cosa está clara: este dispositivo, con sus grandes espectaciones para la fotografía, deberá hacer un gran trabajo en el procesado de imagen, la estabilización, rango dinámico, y todos los demás aspectos fotográficos. En cualquier caso más le vale conseguirlo, porque el precio es de locos, como comentamos a continuación.
Precio y fecha de salida
Todo muy bueno, muy bonito… pero nada barato. Hasta ahora nos hemos quedado algo boquiabiertos con las características que este dispositivo nos ofrece. Sin embargo, en este caso nos encontramos con un precio de 1700 dólares aproximadamente, lo que deja lugar para alguna duda del estilo: «Teniendo 1700 dólares… ¿me compro una buena DSLR o una cámara compacta?»
La fecha de salida no está confirmada, pero es casi seguro que no lo tendremos hasta el verano de 2016. Sin embargo, hay una «buena noticia», y es que para los primeros compradores se hará un descuento de, aproximadamente, 400 dólares.
¿Valdrá realmente la pena por el precio que tiene? ¿Aparecerá iOS como Sistema Operativo en algunas cámaras fotográficas próximamente?