Unboxing del nuevo Zhem U

Después de que hace un mes os trajéramos el Zhem U en la sección de #EchamosUnVistazo, hoy os traemos el unboxing de este terminal.
Zhem nos trae este nuevo terminal, diseñado íntegramente en España. La misión de Zhem es traer productos de excelente calidad a un precio realmente muy competitivo. Y esto muy probablemente lo veamos en su nuevo terminal, el Zhem U, y para empezar os traemos todas sus características:
Especificaciones técnicas
Especificaciones | Zhem U |
Pantalla | IPS de 4,7″ |
Resolución | HD 1280 x 720 píxeles |
Procesador | MediaTek MTK6582M Quad Core 1.3 GHz |
RAM | 2 GB |
Almacenamiento | 16 GB, ampliables mediante tarjeta micro SD |
Cámaras | Trasera de 13 megapíxeles y delantera de 5 |
Sistema Operativo | Android 4.4 Stock y capa de iOS |
Batería | 2.200 mAh |
Conectividad | Bluetooth 4.0, Wifi 802.11 b/g/n y GPS |
Dimensiones | 67.8 x 140. x 8.2 mm |
Garantía | 5 años |
Unboxing
Lo primero que vemos al ver la caja, es una forma extraña, una caja plana y mucho más grande que a lo que estamos acostumbrados, una caja que hoy en día, únicamente me recuerda a la del Meizu. En la portada, Zhem nos presenta los 3 colores, el blanco, el plateado, y el dorado (aunque en la foto parezca rosa). Además, nos recuerdan que es una edición limitada y que este terminal cuenta con 5 añazos de garantía, ¡una pasada!

En la parte trasera nos enseñan todas las características como viene pasando en prácticamente todos los terminales y además se nos indica con una pegatina el color del terminal.

La presentación es muy elegante, al abrir la caja encontramos el terminal a un lado, perfectamente protegido con el plástico, tanto por delante como por detrás, y a la izquierda encontramos la marca y el modelo con una tipografía en color dorada. Además encontramos una tira para poder sacar el terminal sin tener que meter la uña o darle la vuelta a la caja. Esta tira, también nos servirá para levantar la tapa y poder acceder a todo lo que encontramos debajo.

Cuando abrimos la tapa donde se sitúa el teléfono encontramos 4 compartimentos donde encontramos el cargador, el cable USB-MicroUSB, los auriculares con micrófono con una calidad más que aceptable y en el compartimento más grande encontramos la batería de 2.200 mAh, unas pegatinas de Zhem y el manual que nadie nunca lee.
Si nos fijamos en el terminal, encontramos un terminal acabado en un plástico que parece de bastante buena calidad. El terminal tiene las medidas prácticamente iguales a las del iPhone 6, salvo el grosor que es cerca de 1 milímetro más gordo que el iPhone 6, debido a que no es unibody. Zhem ha sido lista, y ha sabido darle un uso a la parte trasera, y es que le han incorporado un panel táctil trasero donde realmente tiene muchísimos usos que veremos en una futura review tras usarlo un tiempo. El resto del cuerpo es exactamente igual que el iPhone 6, salvo en la parte inferior donde encontramos el micrófono, el jack 3,5, el altavoz, y en vez del Lightning encontramos el puerto microUSB.
Cuando abrimos el terminal, encontramos algo que nos alegra, ya que llevábamos viendo ya demasiados terminales sin capacidad de ampliar la memoria mediante una tarjeta microSD. Su batería es de 2.200 mAh, y habrá que ver como se comporta. Por último también contamos con una ranura para tarjetas SIM y otra para tarjeta Micro SIM, y ambas soportan las redes 3G WCDMA 900 / 2100 Mhz y 2G GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 Mhz.
Pasamos a probarlo intensamente durante 2 semanas, y luego os traeremos una review tanto escrita como en vídeo. Además, en pocos días también os traeremos un unboxing en vídeo analizando más a fondo.