Unboxing: Sony Xperia Z3

Recientemente ha caído en nuestras manos un magnífico Sony Xperia Z3 y no hemos podido aguantar las ganas de salir a la calle a echarle fotos para presentaros el unboxing del terminal. En este artículo no entraremos en detalles técnicos ni daremos valoraciones, simplemente pretendemos mostraros qué es lo que nos encontraremos dentro de su caja. Sin más, empecemos con el unboxing.

Cuando abrimos la caja, lo primero que vemos como era de esperar, es el terminal, pero vamos a dejar a un lado el móvil por el momento y a seguir indagando.
Cuando retiramos el terminal descubrimos dos protectores, uno para la pantalla y otro para la parte trasera del terminal, lo cuál nos parece un detallazo por parte de Sony y se agradece muchísimo este tipo de añadidos.
Si seguimos levantando cosas, en esta ocasión el cartón blanco que vemos, descubrimos un manual de usuario, unos auriculares (de los que ya hablaremos en la correspondiente review), un cargador y su cable USB.
Los auriculares son un accesorio que también agradecemos mucho ya que muchas marcas han dejado de incluirlos en sus terminales o nunca lo hicieron.
Y ahora sí que sí, ¡vamos a por lo que realmente nos interesa! En la parte delantera nos encontramos el logotipo de la marca, los altavoces frontales, una cámara, algunos sensores, el LED de notificaciones en la esquina superior izquierda y obviamente, la pantalla.
En este caso la unidad que hemos recibido tiene la trasera de un color esmeralda. En la parte de atrás del terminal volvemos a ver el logotipo de la marca y de la serie (Xperia), el símbolo de la conectividad NFC, la cámara y su flash LED.
El borde inferior del terminal lo tenemos limpio, Sony ha decidido no incluir nada aquí.
En el borde izquierdo podemos ver los pines de carga magnética y una de las famosas tapas de la gama Z de Sony, que esconde en ella el conector microUSB.
Justo al otro lado, en el borde derecho tenemos todos los botones del terminal: el de encedido/apagado, los dos botones de volumen y el famoso botón de cámara dedicado de Sony. En esta parte también tenemos una tapa, esta vez protege las tarjetas del terminal: la tarjeta nanoSIM y la microSD.
La parte superior del terminal está prácticamente limpia, es aquí donde encontramos la entrada mini jack 3.5mm para nuestros auriculares y un pequeño orificio que imaginamos será un micrófono de apoyo para las grabaciones de vídeo como ya hemos visto en otros terminales.
No te hemos querido contar mucho más, porque muy pronto tendrás en Let’s Geek una completísima review del terminal con muchísimos datos y apreciaciones sobre el teléfono, ¿te la vas a perder? ¡Sigue atento!