Fuerzas israelíes matan a un palestino en Cisjordania mientras el número de muertos en 2024 se acerca a 400
4 min read
Tubas, Cisjordania – Las fuerzas israelíes mataron a un hombre palestino durante una redada en la ciudad de Aqaba, en el norte de Cisjordania, aumentando el número total de palestinos fallecidos en la región en lo que va de 2024 a 390. La víctima fue identificada como Abdul Raouf Hamed al Masry, de 37 años, quien fue abatido el martes por la noche cuando fuerzas especiales israelíes rodearon su hogar en el marco de una operación nocturna.
El asesinato de al Masry se produjo en medio de un contexto de creciente violencia en Cisjordania, un territorio ocupado por Israel desde 1967. Durante 2024, la región ha sido escenario de repetidos enfrentamientos entre las fuerzas israelíes y grupos armados palestinos. Estos enfrentamientos han dejado un saldo alarmante de casi 400 palestinos muertos, la mayoría durante incursiones militares israelíes. Las tensiones en Cisjordania han escalado especialmente en las zonas de Jenin y Tulkarem, epicentros de la resistencia armada palestina.
Una muerte más en una región marcada por el conflicto
El martes por la noche, fuerzas especiales israelíes irrumpieron en la ciudad de Aqaba, en el gobernadorato de Tubas. Según testigos y medios palestinos, las tropas israelíes rodearon la vivienda de Abdul Raouf Hamed al Masry antes de dispararle. Las circunstancias exactas del incidente no han sido aclaradas oficialmente, pero fuentes locales afirmaron que el hombre fue abatido después de que las fuerzas israelíes iniciaran un asedio a su casa.
El Ministerio de Salud palestino confirmó la muerte de al Masry poco después de los disparos. Esta muerte se suma a las 35 registradas en lo que va de 2024 solo en el gobernadorato de Tubas, una de las zonas más afectadas por las incursiones israelíes. Las redadas nocturnas son una práctica común de las fuerzas israelíes, que a menudo conducen a enfrentamientos violentos con los residentes locales, quienes frecuentemente lanzan piedras o intentan resistir a las operaciones militares.
Creciente violencia en Jenin y Tulkarem
Los enfrentamientos en Cisjordania se han intensificado particularmente en las zonas de Jenin y Tulkarem, dos de los principales centros de resistencia armada palestina contra la ocupación israelí. Según informes recientes, la gobernación de Jenin ha visto 105 muertes en lo que va del año, mientras que la de Tulkarem ha reportado 114 fallecidos.
La violencia ha devastado comunidades enteras, y la destrucción de infraestructuras ha agravado la ya precaria situación humanitaria en estas áreas. La destrucción de edificios residenciales y de infraestructura básica, como el suministro de agua y electricidad, ha dejado a miles de familias en condiciones desesperadas. El jueves pasado, un ataque aéreo israelí en el campamento de refugiados de Tulkarem destruyó varias viviendas, lo que obligó a decenas de familias a desplazarse.
Detenciones masivas y administración militar
En paralelo a las incursiones militares, las fuerzas israelíes han intensificado las detenciones de palestinos. En las primeras horas del martes, tras la primera ola de redadas nocturnas, al menos 30 palestinos fueron arrestados en diversas localidades de Cisjordania, según fuentes locales. Estas detenciones son parte de una estrategia militar israelí para sofocar los movimientos de resistencia en la región.
De acuerdo con la Asociación Palestina de Apoyo a los Prisioneros y Derechos Humanos (Addameer), actualmente hay 9.900 prisioneros palestinos en cárceles y centros de detención israelíes, incluidos 240 menores de edad y 87 mujeres. Más de 3.300 de estos prisioneros se encuentran bajo detención administrativa, un mecanismo que permite a las autoridades israelíes retener a los individuos sin presentar cargos formales ni juicios, en algunos casos por periodos prolongados.
Lea también: Mercado de abrasivos revestidos
La detención administrativa ha sido objeto de numerosas críticas por parte de organizaciones internacionales de derechos humanos, que consideran esta práctica una violación del derecho internacional. En muchos casos, los prisioneros palestinos permanecen detenidos durante meses o incluso años sin conocer las acusaciones en su contra, lo que ha generado protestas y huelgas de hambre en varias cárceles israelíes.
Un conflicto sin fin a la vista
La situación en Cisjordania sigue siendo extremadamente volátil. A lo largo de 2024, los enfrentamientos armados entre militantes palestinos y las fuerzas israelíes han sido una constante, exacerbados por la creciente presencia militar israelí en el territorio ocupado. A pesar de los esfuerzos internacionales para mediar en el conflicto, no se vislumbra una solución cercana.
El aumento en el número de muertos en Cisjordania es parte de un ciclo de violencia más amplio que afecta a toda la región. Con casi 400 palestinos muertos en 2024, las tensiones entre Israel y los territorios palestino