Windows 10 puede deshabilitar tu software pirata y tu hardware no autorizado

Un alto porcentaje de todos los usuarios de Windows 10 coinciden en que, probablemente, es el mejor sistema operativo que ha traído Microsoft al mercado.
En su día, hubo bastante revuelo con lo relativo al licenciamiento. No paraban de salir rumores que afirmaban o desmentían la gratuidad del sistema operativo, finalmente eso se resolvió.
Ahora y desde el día 1 de agosto, hay otro tema que no ha recibido tanto impacto mediático y que, tal vez, se lo merecería dada la afectación de dicha normativa.
Esta normativa de la que os hablo no es más que la licencia de software de Windows 10, ese texto infinitamente largo que aceptamos sin leernos ni lo más mínimo.
Pues bien, en la última revisión de la licencia de Windows 10, da el poder o la capacidad a dicho sistema para deshabilitar el software que no sea genuino e incluso, hardware que o haya sido autorizado. En otras palabras, Microsoft, dado el momento, puede hacer que dejes de jugar al juego que te descargaste el otro día de forma pirata.
No sólo se queda en ese punto sino que los de Redmond van un poco más allá e incluyen casi todos sus servicios: Office 365, Outlook.com, Skype, OneDrive, Xbox Live, MSN y Bing.
Windows 10 es un gran sistema operativo, pero todavía hay mucha letra pequeña por leer, tanto literal como figurada.