Zuk nos presenta su próximo dispositivo con pantalla transparente

Cuando os hablamos hace un par de meses de la nueva marca de Lenovo (Zuk) aun no sabíamos mucho de lo que tenían planeado hacer, hoy os contamos su próximo objetivo.
Después de un par de meses, el lanzamiento al mercado del Zuk Z1, muchas especulaciones, rumores, etc por fin podemos ver algo más de lo que está haciendo Lenovo bajo el nombre de Zuk. Y yo nada más verlo he dicho wuala que cosa más bonita! por fin algo diferente que no es copia de otro ni se parece a nadie, y eso es lo que más me ha gustado de su diseño ¿Por qué? Porque es transparente! Sí el primer dispositivo móvil con pantalla totalmente transparente.
Más cositas que nos trae esta maravilla, su pantalla tendrá una resolución FullHD con un tamaño de 5,5 pulgadas. Será otros de los que se unen al procesador Snapdragon 810 con 3GB de RAM y…atención a esto…64GB de memoria interna! Ole, ole y ole! Adoro la cantidad de memoria interna en los dispositivos por mucho que se pueda ampliar todos sabemos que no es lo mismo. Obviamente tendrá el famoso sensor de huellas y el conector USB type-C.

Sus cámaras, podemos destacar que la principal será de 13 MP con estabilizador OIS y una frontal de 8MP encima de la pantalla. Lo más sobresaliente de todo el dispositivo móvil quizás sea su batería, ya que cuenta con una de 4100 mAh.
Volviendo a su diseño, una vez más la realidad supera a la ficción y podremos tener en nuestras manos un móvil con pantalla transparente que se puede ver a través de ella y es totalmente funcional.
Sinceramente no quiero emocionarme con la idea de que esto sea posible, porque por todo es más que sabido que luego los prototipos suelen variar muchas veces a lo que realmente llega al mercado, pero si esto es así creo que van a dar en la diana en cuanto a la innovación. La gente se cansa de llevar móviles similares y las apuestas arriesgadas suelen tener muy buena aceptación en los consumidores.
El resto del chasis de este Smartphone está fabricado con material de metal. Ya sabemos que no es el primer dispositivo que presenta algo así pero si el primero que es tan nítido y que de verdad de la buena que parece transparente, ojala y como hemos dicho antes no cambie este diseño aunque no sé en cuanto se vería afectado el tema de la pantalla táctil. En fin, habrá que seguir esperando para saber más especificaciones y si su diseño se verá transformado.
Ah! Se me olvidaba, su sistema operativo por lo que hemos podido ver en imágenes se parece muy mucho a Android y el precio esperan que sea inferior a 300$ pero bueno, rumores, todo son rumores.
¿Veis viable este tipo de pantalla? ¿Os parece arriesgado este diseño para lo que estamos acostumbrados?